Hoy es el Día de la Mujer. Pensaba escribir una entrada (pocas escribo, la verdad) sobre la persistencia del patriarcado en medicina, o de la medicina como cultura y profesión patriarcal y machista, a pesar de una mayoría de profesionales de sexo y de género femenino.
Sin embargo, he decidido escribir sobre algo muy pequeño, tan pequeño que pasa desapercibido a los cientos de ojos que lo habrán leído, incluso a sus redactores y correctores. Pero que muestra que las intenciones, las declaraciones, los documentos no sirven de nada sin la reflexión adecuada sobre las desigualdades.
En estas semanas se ha publicado mi compatibilidad para ejercer como médica de atención primaria y como profesora asociada en la ULL. A pesar de los documentos sobre estilo de escritura del Gobierno de Canarias (ver página 108 en https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-estilo-del-Gobierno-de-Canarias.-Tercera-edicion_sd.pdf), del diccionario de la RAE(https://dle.rae.es/médico), del Panhispánico de Dudas de la misma institución (https://www.rae.es/dpd/médico), de la FUNDEU (https://www.fundeu.es/noticia/se-puede-y-debe-decir-la-medica-con-a/), para el BOC yo soy a la vez “médicO” y “profesorA”.

Por supuesto, también las colegas de atención hospitalaria sufren de esta misma dicotomía de sexo y género:

Eso sí, cualquier otra profesión goza de la concordancia (enfermeras profesoras, odontoestomatólogas, odontólogas. Ah, si eres psicóloga sí eres facultativA pero si eres otorrinolaringóloga eres facultativO.
A mí, médica, me enseñaron que los pequeños signos y síntomas pueden ser muy importantes a la hora de hacer un diagnóstico. Si esto no es un síntoma de la persistencia de una cultura machista y patriarcal que empapa la profesión médica y más allá, en todo lo relacionado con la medicina, tendréis que demostrármelo.
El documento del BOC es público, así que pongo el enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/boc/boc-a-2025-047-944.pdf
Y envío copia de esta entrada a quién sea que deba hacérselo mirar en el Gobierno de Canarias.