Arte sobre médicos: Pintura y medicina

La relación entre las Humanidades y la Medicina goza actualmente de una salud aceptable, mejor en algunos países que en otros, todo hay que decirlo.

Doctor surrounded by a family with butler serving him some liquid. Copyright: This image may not be saved locally, modified, reproduced, or distributed by any other means without the written permission of the copyright owners.

Mientras en nuestro país las iniciativas sobre este tema son escasas y escasamente difundidas, encontramos mucha información en otros lugares. Como ejemplo está la  Literature, Arts and Medicine Database, un proyecto inicialmente lanzado por la Universidad de Nueva York y actualmente de caráctar interinstitucional. Su definición y objetivos, según su propia página web, son:

«The Literature, Arts, & Medicine Database is an annotated multimedia listing of prose, poetry, film, video and art that was developed to be a dynamic, accessible, comprehensive resource for teaching and research in MEDICAL HUMANITIES, and for use in health/pre-health, graduate and undergraduate liberal arts and social science settings. «

En él podemos encontrar muchísimo material (literario y artístico) para trabajar temas relacionados con las Humanidades Médicas, en un amplio sentido. La pena es que todo el material está en inglés. Sin embargo, es posible encontrar comentarios sobre obras inicialmente escritas en castellano y sobre obras que podemos encontrar traducidas (desde el inglés o desde otros idiomas).

Navegando, sin rumbo, he encontrado algo a la vez interesante y divertido: una serie de pinturas satíricas sobre los médicos. El autor, José Pérez, es un pintor americano de origen mexicano. Las obras están disponibles en internet  y pueden ser el origen de interesantes y divertidos debates reflexivos sobre nuestra profesión.

Por alusiones, reconozco que he disfrutado admirando las obras tituladas «The Family Practitioner» y «The Bureaucrats of Medicine». De la primera, el comentario a la obra (traducido) dice lo siguiente:

«Esta pintura nos recuerda que los médicos son humanos también. Se desgastan y agotan y sucumben a las mismas presiones que sus pacientes. Esta familia pobre, que es el médico, es como la vieja que vivía en un zapato. Tiene tantos pacientes que no sabe qué hacer.
Dado que el médico parece quedar superado por las exigencias de su práctica, su ayudante pacientemente le ofrece un poco de su propia medicina. Mientras tanto, los pacientes parecen ir mejor que el doctor.
El niño pequeño negro  y el niño blanco, desnutridos, balanceándose en la cuerda, son símbolos del hambre en el mundo. El niño desnudo llorando en manos de la madre en pantalones cortos y la señora con el anciano sordo nos recuerda que la mayoría de nosotros seremos como niños dos veces en la vida.
El hombre sentado en las rodillas de su médico lee tranquilamente el periódico, que ejemplifica la capacidad de algunas personas para permanecer indiferentes, no importa cuál sea el diagnóstico inminente. El borracho entre los pies del médico muestra otra forma de hacer frente a la ansiedad de la consulta.»
(traducido de http://www.nlm.nih.gov/exhibition/perez/fpractitioner.html)

 

Una respuesta a «Arte sobre médicos: Pintura y medicina»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies